Seguro que os sonará de haberlo visto millones de veces en el cine; Y es que este pico, uno de los más característicos de los Alpes, ha sido utilizado por Paramount Pictures como imagen de su logotipo. Con forma piramidal, el Matterhorn se alza a 4.478 metros de altura con un perfil prominente y rocoso que lo ha convertido en una de las últimas montañas de los Alpes en ser escaladas, ganándose así el respeto de todos los alpinistas.
El Matterhorn se encuentra a tan sólo 5 kilómetros al sur de Zermatt, Suiza, aunque también es limítrofe con Breuil- Cervinia, Italia, por lo que para los italianos esta cumbre ha adquirido el nombre de Cervino. La primera vez que se alcanzó la cima del Matterhorn fue en 1865, cuando cuatro de los siete alpinistas de la expedición murieron en el intento. Desde entonces es uno de los retos de los montañistas más ambiciosos, por lo que no es de extrañar que haya centrado tanta atención mediática.
Hoy en día, subir hasta la cumbre del Matterhorn sigue siendo una ardua escalada que sólo los más experimentados logran. Un artículo muy interesante que realata esta experiencia es el Matterhorn, escrito por la montañista Bernice Notenboom para la National Geographic (os recomiendo que os lo leáis, pues describe a la perfección el esfuerzo que supone subir hasta este pico).
Zermatt ha sabido conservar a la perfección la esencia del típico pueblo de montaña en cada una de sus calles y edificaciones; Y, a pesar de que es pequeño, este puerto de montaña cuenta con cientos de tiendas, bares, restaurantes, etc. En cuanto a su estación de esquí, ésta no es aconsejable para viajar con los niños, ni para aquellos que no dominen bien este deporte, ya que cuenta con grandes desniveles de hasta 2.200 metros y pistas bastante largas.
Fuentes: MySwitzerland, National Geographic y Soloski.
Ver comentarios (12)
¡Qué bien titular! :)
Muchas gracias por la información, no sabía que "ese pico que aparecía antes de las pelis" existía de verdad y estaba en los Alpes. Ya lo comentaré por ahí...
Enhorabuena por el blog, me ha parecido muy interesante y muy bien hecho. Os he descubierto por el concurso de 20 minutos. Un saludo.
Muchas gracias, don gerundio. Me alegro mucho que te guste, es gratificante ver que se reconoce nuestro trabajo. Gracias por seguirnos ;)
Un saludo!
Realmente no es el Cervino, es una de una montaña hecha por un diseñador. Pero no es el Cervino
Paramount Pictures Corporation fue fundada en 1912 como Famous Players Film Company por Adolph Zukor y los magnates del cine, los hermanos Frohman –Daniel y Charles.
El logo de la “Montaña Magistral” de Paramount fue dibujada primero como un boceto por W.W. Hodkinson, durante una reunión con Zukor, basado en la montaña Ben Lomond de su niñez en Utah (la montaña utilizada posteriormente es probablemente el Artesonraju, en Perú)
El logo original tenía 24 estrellas, simbolizando las 24 estrellas de cine contratadas por Paramount, aunque ahora el número se ha reducido a 22, sin ningún motivo aparente.
La montaña también ha sido reemplazada por una montaña generada por computadora.
También se dice que la montaña esta basada en el pico artesonraju que se encuentra en Perú y la verdad es que se parace un huevo.
http://www.cataloniaadventures.com/arxius/catadv_imatgesportada_imatgesportadafoto_59-Artesonraju.jpg
Tienes razonn esa montaña no es el Cervino sino una recreación del autor del cartel. Todo lo dicho Seracs es cierto.
Saludo
No es el Matterhorn. El pico de la Paramount se parece mucho más al Artesonraju, ubicado en la Cordillera Blanca de Perú. Basta googlear el nombre y ver las imágenes.
Eleazar Valverde
Es la montaña Artesonraju, esta en Perú, en el departamento de Ancash el cual se llega desde el distrito de Caraz. Saludos.
Efectivamente,la montaña que sale en el logo de Paramont Pictures es el Artesonraju de 6.203 metros de altitud.
Si buscais en google "imágenes del Artesonraju" vereis que es idéntico.Las marcas más conocidas que utilizan la imágen
del Matterhorn son ,el chocolate Toblerone y los lápices de colores Staedler.Si alguna vez viajais a Zermatt,os recomiendo subir al Klein Matterhorn en telecabina y a Gornergart en el funicular más alto del planeta.Es sencillamente
impresionante.Y caro.Pero inolvidable.Fotos a go-gó.Saludos
Una rectificacion a mi anterior comentario.La marca de lápices que exhibe el Matterhorn,no es Staedler sino que es la marca Prismalo Caran Dache,A cada uno lo suyo.Saludos