Lo mejor de las tecnologías es que, si no puedes viajar físicamente, al menos puedes realizar viajes virtuales para estar entretenido, o conocer el terreno antes de llegar a tu próximo destino. Google Earth logró mostrarnos un mundo desconocido por la mayoría de nosotros y nos brindó la oportunidad de buscar las maravillas del mundo hasta el momento de poder dar fe de ellas. ¿Quién no se ha pasado horas y horas buscando la Gran Muralla China en Earth? o ver como era Bagdad, buscar pingüinos en el Ártico, etc.
Luego llegó Google Street View y nos ofreció la oportunidad de caminar por la calle y poder mirar con más exactitud las direcciones a las que necesitamos ir, donde están determinadas tiendas, etc. Una divertida aplicación con la que podemos realizar paseos virtuales por nuestra ciudad o buscarnos a nosotros mismos en las calles. La novedad llegó con que las vistas ya no eran desde el aire y los edificios se veían mucho mejor.

Sin embargo, éstas no son las únicas aplicaciones de mapas ni de viajes virtuales que existen, ya que hoy en día la mayoría de los navegadores ya cuentan con sus propios mapas con los que puedes interactuar. Quizá, una página que también está muy bien para ver lo que se puede visitar en una determinada ciudad y cuáles son sus monumentos principales es Bogaboo daytrips. Esta aplicación, muy simple y con pocas opciones, marca con un punto rojo los lugares principales de distintas localizaciones que si colocas el ratón encima, te ofrece información de interés.

Fuente: Globe Genie
El artículo es bueno, pero yo sigo eligiendo el sistema de buscar en las webs oficiales de las ciudades la opción de cámara web que la mayoría de ellas tienen. Así puedes ver «in situ» como es el ambiente de su calle principal, una plaza, un puerto…según…
¡Gracias! Ya, yo también lo hago 😀 Hay cámaras que están muy bien situadas y la imagen es bastante nítida, pero hay otras que, por desgracia, no se ve nada. Pero es una buena forma de ver cómo es un lugar en directo.